Web oficial del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía

Los ingenieros técnicos en informática demandan judicialmente al Gobierno

Índice

Los ingenieros técnicos en informática le dan un ultimátum al Gobierno

LOS INGENIEROS TÉCNICOS EN INFORMÁTICA ANDALUCES DEMANDAN JUDICIALMENTE AL GOBIERNO PARA REGULAR SU PROFESIÓN

El 18 de Julio de 2019 el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA), a través de sus representantes legales, procedió a interponer sendos recursos contencioso-administrativos por inactividad reglamentaria del Gobierno motivada por:

  • Ausencia de previsión reglamentaria e incumplimiento de desarrollo normativo expresamente establecido por la Directiva 2013/55/UE, al no haber generado a la fecha la Administración General del Estado la reglamentación oportuna para incluir las especialidades de ingeniería informática e ingeniería técnica informática en el espacio de reconocimiento de cualificaciones profesionales, provocando que sea la única ingeniería e ingeniería técnica que a la fecha no ostenta regulación tal y como preceptúa la normativa señalada.
  • Ausencia de previsión reglamentaria e incumplimiento de desarrollo normativo expresamente establecido por la Disposición Final Primera de la Ley 21/2009, así como por la Disposición Adicional Quinta de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, al no haber generado a la fecha la Administración General del Estado la reglamentación oportuna para incluir una presencia justa y ecuánime de los Colegios Profesionales Técnicos en Informática en el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

FIN DE LA VÍA POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA

El pasado día 1 de Abril de 2019 el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) procedió a registrar, en la Subdelegación del Gobierno de Almería, escrito extrajudicial con ultimátum al Gobierno para que regule la profesión de ingeniero técnico en informática de forma análoga al resto de ingenierías técnicas presentes en el sector TIC y que incluya por ley en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (CATSI) a representantes de la profesión antes de 3 meses.

Una vez superado el plazo el Gobierno no ha tenido a bien dar respuesta alguna a lo planteado, poniendo así la guinda a 10 años de promesas y requiebros al colectivo profesional, sin poner encima de la mesa solución alguna, pese a la insistencia del Congreso y del Senado porque se dieran soluciones.

VALORACIÓN DEL CPITIA

«El silencio e inactividad consciente del Gobierno, negando soluciones a un problema que tiene ya 11 años es la gota que colma el vaso de la paciencia. Llevamos desde 2012 reclamando por escrito al Gobierno este tema y finalmente no ha quedado otra que hacerlo ante el Tribunal Supremo» – comenta Pedro De La Torre, Decano del CPITIA.

«Con esto se da inicio a una lucha judicial que será larga y compleja. Sin embargo, desde CPITIA pensamos dar estricto cumplimiento a dos de los fines de la entidad definidos estatutariamente: la defensa de los intereses generales de la profesión y la defensa de los intereses profesionales de las personas colegiadas» – señala De La Torre

«Que tras 10 años todavía no se haya modificado la Ley reguladora del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información para incluir a representantes de la profesión es ya muy indicativo del vacío consciente que se le está haciendo a nuestra profesión. Desde el CPITIA decimos, ¡basta ya!» – comenta De La Torre.

«Animamos a todos los profesionales a colegiarse y a contribuir en el esfuerzo económico que supone esta vía, única posible para obtener una solución de una vez por todas, a la vista de lo acontecido los últimos 11 años. Desde CPITIA destinaremos los recursos que sean necesarios hasta agotar esta vía. Una vez superada la admisión a trámite, plantearemos la correspondiente demanda» – concluye De La Torre.