Web oficial del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía

CPITIA nombra colegiado de honor al ex-diputado Adolfo González

Índice

Adolfo Luis González Rodríguez colegiado de honor

La Asamblea General del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía, a propuesta de su Junta de Gobierno, aprobó el pasado 27 de Septiembre distinguir a D. Adolfo Luis González Rodríguez como colegiado de honor de la entidad.

Adolfo González, nacido en Sevilla (1951), fue Diputado del Partido Popular. Fue Doctor en Historia de América. Profesor Titular de Historia de América en la Universidad de Sevilla, y Vicerrector de Extensión Cultural, de la misma Universidad antes de incorporarse a la vida política.

También fue Vicepresidente Segundo de la Comisión de Educación y Ciencia, Vocal de la Comisión de Cultura, Vocal de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Vocal de la Delegación española en el Grupo de Amistad con la Asamblea Nacional de la República de Corea, como parte de sus tareas en el Congreso de los Diputados.

Así, Adolfo González se convierte en el primer no titulado en ingeniería técnica en informática en ostentar dicha distinción.

Motivación de la distinción como colegiado de honor

La distinción como colegiado de honor es merecedora por el abnegado esfuerzo de D. Adolfo Luis González Rodríguez en la redacción, propuesta, debate y posterior aprobación de la ley de creación del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos en Informática (CONCITI), y de la inclusión por ley de una representación justa y ecuánime de representantes de la profesión en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Fruto del trabajo conjunto de D. Adolfo Luis González Rodríguez y de representantes del CPITIA encabezados por D. Gregorio Ambrosio Cestero, Decano del colegio en 2009, se aprobó definitivamente la Ley 21/2009, de 4 de Diciembre, de creación del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos en Informática.

Sin la habilidad parlamentaria de D. Adolfo Luis González Rodríguez, diputado del Partido Popular, en la oposición parlamentaria al entonces Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el Consejo General de Colegios no sería una realidad, en la que ha sido hasta la fecha la actuación de mayor magnitud y trascendencia en favor de la profesión de ingeniero técnico en informática desde el ámbito político.

Como muestra de dicha labor se pueden consultar:

Acto de imposición de la distinción como colegiado de honor

La imposición del pin de oro del CPITIA a D. Adolfo Luis González Rodríguez tendrá lugar durante los actos conmemorativos del 10º Aniversario de la constitución del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía que tendrán lugar el próximo 26 de Octubre en la ciudad de Málaga.

Valoración del CPITIA

«No cabe sino felicitar a D. Adolfo Luis González Rodríguez por la más que merecida distinción como colegiado de honor, y estaré más que contento de imponérsela durante los actos del 10º Aniversario del CPITIa. Así mismo, pedirle disculpas por no habérsela podido conceder antes debido a que la totalidad de los recursos del CPITIA durante estos 10 años han ido destinados a la lucha por la regulación profesional» – comenta Pedro De La Torre, Decano del CPITIA.

«Recuerdo muy bien las actuaciones que llevó a cabo D. Adolfo Luis González Rodríguez, por haber estado presente en las reuniones que con él mantuvimos representantes del CPITIA en Sevilla, así como las enormes dificultades que tuvo que afrontar para sacar adelante la creación de CONCITI por unanimidad, pese a estar atascada desde el año 2005 en el que el Decano del Colegio de Murcia solicitó formalmente su creación» – señala De La Torre.

«Fue una auténtica lástima que D. Adolfo Luis González Rodríguez no hubiera continuado en el Congreso de los Diputados una legislatura más, porque sin duda se hubiera avanzado de forma ostensible en la regulación de nuestra profesión, todavía pendiente.» – indica De La Torre.

«Es muy demostrativo de la nula voluntad política por solucionar el problema de la ingeniería técnica en informática que 10 años después de la aprobación de la Ley de Creación del Consejo General todavía esté pendiente nuestra inclusión por ley en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones, pese a que el plazo era de 6 meses, y que hayamos tenido que recurrir a la vía judicial para que se haga efectivo de una vez por todas» – concluye De La Torre.