Índice
CPITIA estará en la jornada «Situación del sector TIC andaluz»
Los mayores representantes del sector tecnológico andaluz se reunirán de forma virtual el próximo 17 de junio en la conferencia organizada por el Clúster TIC andaluz «OnTech Innovation» para analizar la situación del tejido empresarial TIC, el impacto que ha causado el COVID-19 en las compañías y las expectativas de futuro de un sector que ha demostrado su fuerza y su papel estratégico en la crisis causada por la pandemia.
Una veintena de ponentes participarán en la jornada, que contará con la asistencia del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, el presidente de CEPYME y de OnTech Innovation, Gerardo Cuerva, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara.
La conferencia online se ha estructurado en tres bloques. En el primero de ellos, representantes del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía, de OnTech Innovation y de empresas líderes en el sector como Axesor, Grupo Trevenque, Arelance, AERTEC, Soltel IT Solutions y Emergya, ofrecerán una serie de ponencias sobre la situación que atraviesa el sector y el impacto que ha tenido la crisis del COVID-19 en sus empresas.
A continuación se celebrarán dos mesas de debate con representantes de empresas TIC relevantes de Granada, Málaga, Sevilla y Cádiz, como Solutia, Dantia, Media Interactiva, Lantia, Ayanet TIC, UNIT4, Grupo AIS, ITelligent, Teyneg y Guadaltech.
El Decano del CPITIA, Pedro De La Torre, explica que «el tsunami de digitalización ocasionado por la crisis del coronavirus va a tensionar mucho el sector TIC andaluz, especialmente por la escasez de profesionales cualificados y por los riesgos legales derivados de la poca o nula regulación entorno a la prestación de servicios TIC». Esa es la misión del CPITIA en la jornada, «alertar a todos los agentes del sector TIC andaluz de que la digitalización será exponencial, igual que lo será la aparición de riesgos muy serios tanto para prestadores de servicios como para sus clientes, que afectarán la competitividad de nuestra economía de forma directa».
Los interesados en asistir a la jornada pueden registrarse en el siguiente enlace:
Programa de la jornada
09:45 Bienvenida
- Javier González de Lara, Presidente de CEA, Vicepresidente de CEOE
- Rogelio Velasco, Consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta Andalucía
10:00 Ponencias
- 10:00 David Cruz-Guzmán, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC)
- 10:10 Pedro de la Torre, Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA)
- 10:20 Dionisio Torre, Director General de Axesor Conocer para Decidir, Granada
- 10:30 Juan Ramón Olmos, Presidente de Grupo Trevenque, Granada
- 10:40 Pablo Díaz Moreno, Socio Director de Grupo Arelance, Málaga
- 10:50 Antonio Gómez-Guillamón, Consejero Delegado Fundador de AERTEC, Málaga
- 11:00 Julio Pérez López, Fundador y Consejero Delegado de Soltel IT Solutions, Sevilla
- 11:10 Luis Romero Jaldón, Director General de Emergya Consultoría, Sevilla
- 11:20 Vito Episcopo, Secretario General de onTech Innovation
11:30 Primera mesa de debate, modera Rafael Padura, Delegado Territorial de onTech:
- Valentín Rangel, Solutia, Sevilla
- José Ignacio Martínez, Dantia, Cádiz
- Sam Brocal, Media Interactiva, Sevilla
- Enrique Parrilla, Lantia, Sevilla
- Daniel Cintado, Ayanet TIC, Andalucía y Extremadura
12:15 Segunda mesa de debate, modera Antonio Alcántara, Gerente de onTech
- Vanesa Llorens, UNIT4, Granada
- José María Vassallo Saavedra, BESOFTWARE, Málaga
- Jaime Martel, ITelligent, Cádiz
- José Candel López de Sá, Teyneg, Sevilla
- Pedro M. Recio, Guadaltech, Sevilla
13:00 Clausura de la jornada
- Gerardo Cuerva, Presidente de CEPYME, Presidente de onTech Innovation