Web oficial del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía

CATSI: El Gobierno miente al Defensor del Pueblo para archivar queja del CPITIA

Índice

CATSI: El Gobierno miente al Defensor del Pueblo sobre una reforma legal inexistente

EL GOBIERNO MIENTE AL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE UNA NUEVA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES INEXISTENTE PARA QUE ARCHIVE LA QUEJA POR LA NO INCLUSIÓN EN EL CATSI

El pasado 3 de Junio de 2020, el Defensor del Pueblo notificó al Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática (CPITIA) que daba por finalizada su queja relativa a la no inclusión de los ingenieros técnicos en informática en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (CATSI). Dicha finalización se justificaba en que «en la actualidad se tramita la iniciativa legislativa que culminará con la aprobación de una nueva Ley General de Telecomunicaciones y que durante este proceso de tramitación se está efectuando una reflexión y análisis sobre el nuevo marco en el que se encuadrará el CATSI.»

NUEVA QUEJA DEL CPITIA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO

En el día de hoy, 26 de Junio de 2020, el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática ha procedido a registrar una nueva queja ante el Defensor del Pueblo por estos hechos, en los que solicita al Defensor:

  1. Reaperturar la queja ante el Defensor del Pueblo con nº de Expediente 08020312, en vista de que se ha dado por finalizada en base a argumento manifiestamente falso: en la actualidad NO se tramita la iniciativa legislativa que culminará con la aprobación de una nueva Ley General de Telecomunicaciones y EN NINGÚN CASO se está efectuando una reflexión y análisis sobre el nuevo marco en el que se encuadrará el CATSI.
  2. Proceder, en base al artículo 17.2. de la Ley Orgánica 3/1981 del Defensor del Pueblo, a velar porque la Administración resuelva en tiempo y forma el recurso formulado ante el Tribunal Supremo por este asunto.
  3. Que el Defensor del Pueblo presente queja formal ante el Gobierno u organismo competente, calificando a éste de hostil en base al artículo 18.2. de la Ley Orgánica 3/1981, en vista de que se le ha mentido y se le ha ocultado información, de forma deliberada, relativa a la queja planteada por esta Corporación, con el único fin de obstaculizar el legítimo ejercicio de sus funciones.

NO SE ESTÁ TRAMITANDO UNA NUEVA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES

CPITIA recibe respuesta a queja practicada ante el Defensor del Pueblo con nº de Expediente 08020312, con registro de salida 03/06/2020 – 20055759 (ANEXO I). En dicha respuesta se afirma textualmente lo siguiente:

“Sin embargo, con fecha 17 de diciembre de 2018, y por tanto con fecha posterior a la aceptación de la Recomendación, se publicó el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas, aprobado por la Directiva (UE) 2018/1972 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018. Esta nueva Directiva europea supone un marco totalmente nuevo regulador de las comunicaciones electrónicas en el seno de la Unión Europea. Conforme al artículo 124 de dicha Directiva, los Estados miembros disponen hasta el día 21 de diciembre de 2020 para adoptar y publicar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en la misma.

La trasposición al ordenamiento jurídico interno del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas se va a efectuar mediante la elaboración y aprobación de una nueva Ley General de Telecomunicaciones, llamada a sustituir y derogar a la vigente Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones. La tramitación de esta iniciativa legislativa ya ha comenzado mediante la realización de la oportuna consulta pública regulada en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, al objeto de recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma. Es en el seno de la tramitación de esta nueva Ley General de Telecomunicaciones en donde se está llevando a cabo una profunda reflexión y análisis de cuáles han de ser las funciones, la configuración y la propia composición del CATSI, atendiendo a las nuevas realidades tecnológicas, regulatorias y de mercado de los sectores de telecomunicaciones, digitales y de servicios audiovisuales y a la propia organización de la Administración, que también ha ido evolucionando y transformándose al albur de los pasos y las nuevas realidades que se producen en estos sectores.”

Pues bien, CPITIA ha acreditado al Defensor del Pueblo que lo afirmado por la Secretaría General de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, es falso:

En vista de lo anterior, ha quedado patente que el Gobierno ha mentido de forma consciente al Defensor del Pueblo con el único objeto de que se cerrara la queja interpuesta por esta Corporación, siendo falso que se haya replanteado en forma alguna ni el papel del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, ni su composición.

EL GOBIERNO NO COMUNICA AL DEFENSOR DEL PUEBLO EL PROCESO POR EL CATSI EN EL TRIBUNAL SUPREMO

El pasado 18/07/2019 esta Corporación interpuso Recurso Contencioso-Administrativo contra INACTIVIDAD REGLAMENTARIA EN LA QUE INCURRE EL GOBIERNO, consistente en la ausencia de previsión reglamentaria e incumplimiento de desarrollo normativo expresamente establecido por la Disposición Final Primera de la Ley 21/2009, así como por la Disposición Adicional Quinta de la vigente Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, al no haber generado a la fecha la Administración General del Estado la reglamentación oportuna para incluir una presencia justa y ecuánime de los Colegios Profesionales Técnicos en Informática en el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Dicho recurso fue admitido a trámite el 11/10/2019 con número de recurso 001/0000306/2019. El Gobierno ha omitido indicar dicho proceso judicial al Defensor del Pueblo, con la clara intención de que la queja se dé por Finalizada y pueda ser aprovechado en dicho proceso.

Lo cierto es que el Gobierno no ha alegado ante el Tribunal Supremo en ningún momento, ni aportado prueba alguna, de que se esté llevando a cabo una redefinición del papel del CATSI y/o de su composición, ni la elaboración de una nueva Ley General de Telecomunicaciones.

VALORACIÓN DEL CPITIA

«Asistimos al enésimo atropello del Gobierno, y más concretamente, de su área de telecomunicaciones, respecto a los ingenieros técnicos en informática.» – indica Pedro De La Torre, Decano del CPITIA.

«Es extraordinariamente grave mentir al Defensor del Pueblo, a través de documentos oficiales, con el fin de hacerle creer que hay una nueva Ley General de Telecomunicaciones, que la misma ha pasado trámite de audiencia pública y que no hemos alegado nada en contra de la supuesta redefinición del CATSI. Lo cierto es que dicha nueva Ley General de Telecomunicaciones no existe, y ni tan siquiera hay un borrador» – señala De La Torre

«Por todo ello hemos procedido a advertir al Defensor del Pueblo para que tome medidas frente al Gobierno, el cual ni tan siquiera le ha comunicado el proceso judicial en el Supremo que hace que por Ley el Defensor tenga que suspender sus pesquisas, dado que ya las investiga un Tribunal de Justicia, y supervise que la Administración resuelve en tiempo y forma el proceso judicial en el Tribunal Supremo» – comenta De La Torre.

«Desde el CPITIA estamos en pie de guerra, no vamos a parar hasta obtener justicia para los ingenieros técnicos en informática andaluces, y por ende, españoles, y estudiamos ya la apertura de nuevos frentes judiciales contra el Gobierno, tanto en España como en Europa. Este tipo de tropelías no les van a salir gratis y a buen seguro que el Tribunal Supremo tendrá interés en examinar estos documentos antes de dictar sentencia» – concluye De La Torre.

QUEJA PRACTICADA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO