Web oficial del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía

Creación del Consejo de Transformación Digital sin representantes de la profesión

Índice

Creación del Consejo de Transformación Digital sin representantes de la profesión

CPITIA exige a Nadia Calviño que haya representantes de la profesión en el nuevo Consejo de Transformación Digital

Ha aparecido en prensa que el Gobierno de España espera convocar en las próximas semanas el Consejo Consultivo de Transformación Digital que tendrá carácter público y privado, con el fin de poder acertar en las decisiones que se tomen para la transición digital. Desde CPITIA no tenemos todavía constancia de que se vaya a integrar a ningún representante de la profesión de ingenieros técnicos en informática en dicho Consejo Asesor.

Por todo ello, desde CPITIA se ha remitido un burofax a la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Dña. Nadia María Calviño Santamaría, trasladándole la postura de la Corporación.

CPITIA en contra de suprimir el CATSI

El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) estamos en contra de sustituir el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (CATSI), regulado por ley y que aglutina a todo el sector, por varios Consejos regulados por orden ministerial, cuya composición es totalmente discrecional y que pretenden tratar diversas problemáticas de forma independiente, como si no formaran parte de un todo, lo que juzgamos es un gravísimo error.

Así mismo, CPITIA consideraría una gravísima afrenta que no hubiera representación colegiada de la ingeniería técnica en informática en el Consejo de Transformación Digital, toda vez que pese a mandato legal de 2009 para incluir por ley a nuestro colectivo en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (en adelante CATSI), todavía hoy se nos excluye activamente tanto del CATSI como de todo órgano consultivo existente en el ámbito de la Sociedad de la Información.

Único objetivo del ministerio: archivar la denuncia en el Tribunal Supremo

El 11 de Octubre de 2019 la Sala Tercera de lo Contencioso del Tribunal Supremo admitió a trámite demanda del Colegio Profesional que represento contra el Gobierno, y más concretamente contra su departamento, motivada por “INACTIVIDAD REGLAMENTARIA EN LA QUE INCURRE EL GOBIERNO, consistente en la ausencia de previsión reglamentaria e incumplimiento de desarrollo normativo expresamente establecido por la Disposición Final Primera de la Ley 21/2009, así como por la Disposición Adicional Quinta de la vigente Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, al no haber generado a la fecha la Administración General del Estado la reglamentación oportuna para incluir una presencia justa y ecuánime de los Colegios Profesionales Técnicos en Informática en el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información” (Recurso 306/2019). Dicho pleito se encuentra actualmente en fase de conclusiones previas a la sentencia, tras haber requerido el Tribunal a su departamento en dos ocasiones y por vía de urgencia diversa documentación que todavía el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital no ha tenido a bien remitir.

Suprimiendo el CATSI vía reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, la Ministra Nadia Calviño pretende que se archive la denuncia en el Tribunal Supremo, por no existir ya el organismo, creando un nuevo Consejo cuyos componentes nombra ella discrecionalmente, impidiendo de nuevo de forma totalmente consciente la presencia de los ingenieros técnicos en informática en cualquier órgano de representación a nivel nacional.

CPITIA avisa de la ampliación de acciones legales contra el Gobierno

CPITIA prefiere con mucho la participación de los ingenieros técnicos en informática con normalidad en la transformación digital de España y resolver de forma pactada la problemática generada durante los últimos 12 años respecto del ejercicio de la profesión, frente a la vía judicial ya iniciada y que se culminará hasta las últimas consecuencias, tanto en los las denuncias actualmente en curso en el Tribunal Supremo como las próximas actuaciones judiciales que están por venir, vistos los flagrantes incumplimientos normativos del Gobierno que todavía hoy no ha reformado el espacio de servicios profesionales, las normas reguladoras del ejercicio profesional de las ingenierías o la revisión y actualización de la lista de profesiones reguladas en España.

En caso de avenirse el Ministerio, como muestra de buena fe, a incorporar una representación justa y ecuánime de los ingenieros técnicos en informática en el Consejo de Transformación Digital, CPITIA estudiaría, también como muestra de buena fe, desistir del Recurso 306/2019 relativo a la presencia legalmente reconocida en el CATSI y encauzar la vía legal abierta en una negociación con el Gobierno.

En caso contrario. CPITIA perseverá hasta las últimas consecuencias en la consecución de una presencia institucional justa y ecuánime y en una regulación de nuestra profesión en términos análogos al resto de profesiones de ingeniería.

CPITIA insta a CONCITI a exigir estar representados en el nuevo Consejo de Transformación Digital

En paralelo, desde CPITIA se ha instado al Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos en Informática (CONCITI) para que exija una representación justa y ecuánime de la profesión de los ingenieros técnicos en informática en el Consejo de Transformación Digital, dado que sería extraordinariamente grave que se nos excluyera del proceso de Transformación Digital de España.

Valoración del CPITIA

«Desde CPITIA tenemos claro que el Gobierno va a suprimir el CATSI para que se archive la denuncia en el Tribunal Supremo que saben que, caso de llegar a sentencia, ésta les será contraria. De hecho están realizando todo por vía de urgencia por estar ya el pleito en fase de conclusiones previas a esa sentencia» – señala Pedro De La Torre, Decano del CPITIA.

«Tampoco se molestan en disimular su total desprecio por los ingenieros técnicos en informática, alumbrando un nuevo Consejo de Transformación Digital, en el que ninguna señal apunta a que los ingenieros técnicos en informática vayan a estar representados, al contrario que el resto de profesiones del ámbito de la Sociedad de la Información» – comenta De La Torre

«Al Gobierno le aconsejaría avenirse a razones y a resolver la problemática pendiente, generada por ellos mismos, antes de que se desencadenen los próximos procesos judiciales que tenemos previstos, no descartando incluso el ámbito de Europa» – indica De La Torre

«Al Sr. Pedro Sánchez le conmino a que honre su palabra de regular nuestra profesión cuando estaba en la oposición y le recuerdo que las ayudas europeas por la crisis del coronavirus están sujetas al cumplimiento, de una vez por todas, de diversas directivas europeas pendientes de aplicación, como la de los servicios profesionales» – concluye De La Torre.