Índice
UOC y CPITIA suscriben convenio marco de colaboración
La Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) han suscrito un convenio marco de colaboración al objeto de acercar formación superior de calidad a los profesionales colegiados andaluces en condiciones ventajosas.
Las actividades objeto de colaboración son las siguientes:
a) Impulso del desarrollo de actividades dirigidas a promocionar el uso de las tecnologías de la información en el ámbito de la enseñanza superior y continua.
b) Organización y realización de cursos, seminarios, reuniones o jornadas, destinados a potenciar la formación y la investigación con carácter tanto periódico y estable como circunstancial.
c) Fomento de la colaboración entre ambas partes para profundizar en la formación, tanto reglada como continua, y en el desarrollo de estudios y trabajos de investigación, en el ámbito específico de la ingeniería técnica informática.
d) Promoción de la práctica de los estudios teóricos a la realidad profesional con el fin de consolidar la formación de los estudiantes y proporcionarles una visión práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del plan de estudios.
e) Cualquier otra acción relacionada con las finalidades de las partes, de la forma que se decida en cada caso.
La formalización de la realización de cualquiera de las acciones anteriores debe hacerse por medio de adendas, en las que se tienen que fijar los objetivos y las obligaciones de cada una de las partes y las cuales deben unirse como anexos a este documento.
Adenda al convenio suscrito entre UOC y CPITIA
La UOC y CPITIA acuerdan facilitar el acceso a los estudios universitarios oficiales y propios de la UOC, así como a los programas formativos comercializados por las empresas que forman parte del grupo empresarial de la UOC, a los profesionales colegiados en CPITIA
Los estudios universitarios propios a los que se facilitará el acceso son:
- Programas de máster propio.
- Programas de diploma de posgrado.
- Programas de especialización.
- Programas de corta duración y actualización.
- Cursos de idiomas.
- Cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Cursos de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
Los estudios oficiales de educación superior a los que se facilitará el acceso son:
- Programas de formación profesional.
- Programas de grado.
- Programas de máster universitario.
- Programas de doctorado.
Los profesionales vinculados a CPITIA que se matriculen en cualquiera de las enseñanzas descritas en la cláusula primera disfrutarán de una ayuda económica que se descontará del precio de la matrícula.
Esta ayuda es de un diez por ciento (10 %) que se aplica durante toda la duración de las enseñanzas hasta su superación y sobre la primera matrícula de los créditos de estas enseñanzas, quedando excluidas las segundas y sucesivas matrículas de un mismo crédito (repeticiones). Es un descuento acumulativo a otras políticas de descuentos comerciales que, con carácter general, se apliquen en el momento de formalizar la matrícula. La ayuda económica y, en su caso, los descuentos comerciales que se acumulen no podrán ser superiores al treinta por ciento (30 %).
Valoración del CPITIA
«Desde CPITIA procuramos acercar a los profesionales colegiados la mejor formación posible, tanto oficial como continua, para un mejor desempeño profesional en pro de la ciudadanía y empresas andaluzas, así como de la mayor competitividad del sector TIC andaluz» – indica Pedro De La Torre, Decano del CPITIA
«Agradecemos a la Universidad Oberta de Cataluña su ofrecimiento para acercar a nuestros colegiados sus programas de formación, de calidad reconocida, y esperamos que esta colaboración pueda dar frutos más allá del ámbito puramente formativo» – señala De La Torre
«Desde CPITIA seguiremos impulsando la firma de convenios que posibiliten una mejora profesional continua en las mejores condiciones económicas y de calidad» – concluye De La Torre.