Índice
La Mesa de la Ingeniería de Andalucía celebró el pasado día 11 de Abril de 2023 su reunión constituyente, aglutinando a las 10 profesiones de ingeniería técnica reguladas: Industrial, Informática, Minas, Agrícolas, Aeronáuticos, Forestales, Navales, Obras Públicas, Telecomunicaciones y Topógrafos.
¿Qué es la Mesa de la Ingeniería de Andalucía?
La Mesa de la Ingeniería aglutina a las 10 profesiones de ingeniería técnica reguladas en Andalucía, esto es, más de 40.000 ingenieros técnicos colegiados de las diversas especialidades. Con la denominación Asociación Mesa de la Ingeniería Técnica y de Graduados en Ingeniería de Andalucía se constituye una organización de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro.
Los fines de la Mesa de la Ingeniería de Andalucía son:
- Fomentar y estimular los vínculos de unión entre todas las ingenierías técnicas y graduados en ingeniería, las actividades profesionales o empresariales relacionadas con aquellas, así como todas las fuerzas intelectuales en las diferentes áreas de influencia técnica en beneficio del bien común.
- Promover, preservar y difundir los valores y las funciones de las ingenierías técnicas y graduados en ingeniería y sus profesionales que los hacen necesarios para la sociedad y los avances tecnológicos y productivos.
- Velar por los intereses generales de las ingenierías técnicas y graduados en ingeniería, así como los apoyos a las futuras generaciones de técnicos y técnicas.
- Detectar y promover las tendencias innovadoras y las nuevas tecnologías que faciliten el ejercicio de la ingeniería técnica y graduados en ingeniería para optimizar los sistemas productivos y mejorar la calidad de vida de la ciudadana.
- Fomentar el pensamiento y el debate interno con el objeto de estimular una actitud crítica y autoexigente y evolutiva en el ejercicio de las ingenierías técnicas y graduados en ingeniería, su práctica y docencia.
- El fomento del trabajo en equipo y el intercambio de experiencias profesionales y de progreso técnico en general.
- Impulsar ideas y estados de opinión sobre temas relevantes de las ingenierías técnicas y graduados en ingeniería en relación con la ciudad y la ciudadanía a través de los canales de comunicación y difusión propios o ajenos.
- La colaboración y el fomento del sistema de formación, especialmente, en la formación profesional y en el perfeccionamiento y en la ampliación de estudios de las ingenierías técnicas y grados en ingeniería.
- Participar y colaborar en otras actividades, ya sean de iniciativa pública o privada que persigan los fines de la asociación cuando así se le solicite o se requiera su presencia.
Para conseguir sus fines, la Mesa de la Ingeniería de Andalucía realizará las siguientes actividades:
- Cooperar con las entidades o corporaciones, privadas o públicas, para desarrollar al máximo la tecnología.
- Informar, cooperar y establecer relaciones de opinión y asesoramiento con las Administraciones y con las organizaciones científicas, técnicas o industriales, españolas o internacionales pudiendo integrarse en ellas.
- Realizar una tarea científica, técnica y cultural, con promoción de la I + D, relacionada con las ingenierías estableciendo un profundo contacto y colaboración con las diferentes Universidades.
- Dedicar la máxima atención a promover la formación permanente de las ingenierías técnicas y grados en ingeniería y de sus profesionales cuyo trabajo tenga un contenido técnico.
- Cooperar con otras organizaciones de las ingenierías o ingenierías técnicas, en problemas de interés común y en todos aquellos que supongan un beneficio para la sociedad en general, así como velar porque la actividad profesional de los asociados se adecue a las necesidades de los ciudadanos.
- Informar a la opinión pública cuando lo considere necesario y así lo acuerden sus órganos de Gobierno, procurando que la sociedad consiga criterios ajustados en asuntos industriales, energéticos, de medio ambiente, de calidad de productos, etc., de manera que se derive un beneficio social de esta información experta.
- Mantener contactos con los estudiantes de grados en ingeniería y promover las prácticas en empresas e industrias de estos, así como potenciar las posibilidades de sus conocimientos en el campo laboral.
- Acreditar, reconocer y certificar la experiencia profesional, dentro del marco legal respectivo.
- Otorgar dignidades a sus miembros, así como aquellas otras personas, físicas o jurídicas, que se distingan en el prestigio y apoyo a las ingenierías técnicas y grados en ingeniería, así como profesionales o empresarios relacionados con estas.
La Mesa de la Ingeniería de Andalucía colabora con INGITE
Existe un Convenio de Colaboración entre el INGITE y la recién creada Mesa de Ingeniería de Andalucía. Los firmantes fueron el presidente de INGITE, José Antonio Galdón Ruiz y el presidente de la Mesa, José Zayas López. Este convenio se suma a los anteriores ya firmados en Murcia, Alicante, Valencia y Extremadura y pretende dar valor a todas las ramas de la ingeniería para trabajar de forma conjunta, compartiendo objetivos y servicios.
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), es una entidad de carácter científico en la que están integradas colegios profesionales y asociaciones que representan a distintas ramas de la Ingeniería Técnica que actualmente aglutinan a más de 300.000 profesionales y estudiantes.
Entre los fines del INGITE se encuentran el defender y representar con carácter general a las profesiones y profesionales a los que representan las entidades que integran el Instituto, cuando se trata de cuestiones que afecten a todas, o alguna de ellas, sin perjuicio de lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales, y en pro del interés general.
Con ello, la Mesa de la Ingeniería de Andalucía quedará también integrada en el seno de INGITE.
Aprobación de estatutos fundacionales y elección de Junta Directiva
En la reunión constituyente se aprobaron los estatutos fundacionales de la Mesa de la Ingeniería de Andalucía y los integrantes de su primera Junta Directiva, que quedó configurada por los respectivos representantes de las siguientes profesiones:
- Presidencia: Ingeniería Técnica Industrial
- Vicepresidencia: Ingeniería Técnica Informática
- Secretaría: Ingeniería Técnica de Minas
- Tesorería: Ingeniería Técnica Agrícola
- Vocal: Ingeniería Técnica Aeronáutica
- Vocal: Ingeniería Técnica Forestal
- Vocal: Ingeniería Técnica Naval
- Vocal: Ingeniería Técnica de Obras Públicas
- Vocal: Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones
- Vocal: Ingeniería Técnica Topográfica
Primó un absoluto espíritu de colaboración, respeto y lealtad entre las distintas especialidades de ingeniería técnica presentes, conjurándose en potenciar la ingeniería en Andalucía, y por ende, el desarrollo social de la Comunidad Autónoma.