Noticias colegiales
EL TRIBUNAL SUPREMO DESESTIMA DEMANDA DEL CPITIA EN BASE A QUE NO SE HA VULNERADO EL DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY DE LOS INFORMÁTICOS El pasado día 22 de Febrero se dio traslado de la sentencia al recurso contencioso administrativo ordinario 307/2019 planteado por CPITIA por la no inclusión en el ANEXO VIII de profesiones reguladas de la ingeniería técnica en informática a efectos de reconocimiento de cualificaciones, al igual que otras tantas ingenierías técnicas. Dicha sentencia estima que el Gobierno no ha vulnerado el principio de igualdad recogido en el art. 14 de la Constitución Española ni ningún […]
EL CPITIA ARRANCARÁ SU PRIMER CICLO DE SEMINARIOS EN PERITAJE INFORMÁTICO El pasado 12 de Enero de 2021 la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) aprobó la propuesta de la Sectorial de Peritaje Informático para iniciar el primer ciclo de seminarios en peritaje informático. Las temáticas preferentes durante 2021 para el ciclo de seminarios de peritaje informático serán: Peritación de correos electrónicos Investigación de Whatsapp y Telegram Peritación de publicaciones en Redes Sociales Como elaborar contraperitaciones. Juicio oral y oratoria jurídica Peritación y estudio de bases de datos. Modelos de negocio, marketing […]
EL GOBIERNO FALSEA INFORMES PARA DESVIRTUAR LO ALEGADO POR CPITIA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO En sus últimas alegaciones ante el Tribunal Supremo el Gobierno a falseado dos informes, emitidos “ad hoc”, con el único objeto de desvirtuar lo expuesto por CPITIA, argumentando que la profesión de Agente de Aduanas es una profesión regulada y un nuevo criterio de los requisitos para ser profesión regulada. Pese a ello, se han presentado las correspondientes alegaciones y pruebas de que el Gobierno miente en su exposición, con otros informes previamente emitidos por el Gobierno en los que expone lo contrario, desmontando su exposición. […]
EL GOBIERNO NO CONSIDERA QUE LA INFORMÁTICA SEA UNA INGENIERÍA TÉCNICA El Gobierno no considera que la informática sea una ingeniería técnica, según respuesta dada al Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía a través del Portal de Transparencia, indicando que no le es de aplicación la Ley de Atribuciones de las Ingenierías Técnicas. LA PETICIÓN DE INFORMACIÓN DEL CPITIA El pasado 6 de Noviembre de 2020, el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) procedió a registrar a través del Portal de Transparencia la siguiente petición de información al Gobierno: “La Ley 12/1986, de […]
Tras convocatoria de elecciones a Junta de Gobierno aprobada por la Asamblea General de 18 de Noviembre de 2020, ha sido proclamada vencedora por aclamación la siguiente candidatura: D. Pedro J. De La Torre Rodríguez – Decano Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad de Almería Máster en Ciberseguridad por la Universidad Católica de Murcia. EMBA en Dirección General por ESIC Business & Marketing School Máster en Gestión de la Innovación por la Universidad de Almería Máster en Análisis y Desarrollo de Software Microsoft Certified Perito informático titular del despacho “Indalics Peritos Informáticos” Presidente de la Sectorial TIC en Unión […]
EL TRIBUNAL SUPREMO DESESTIMA DEMANDA DEL CPITIA EN BASE A QUE LA INFORMÁTICA NO ES UNA INGENIERÍA RELEVANTE EN EL ÁMBITO TIC El pasado día 16 de Diciembre el Tribunal Supremo dictó sentencia al recurso contencioso administrativo ordinario 3006/2019 planteado por CPITIA por la no inclusión por Ley de representantes de nuestra profesión en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (CATSI). Dicha sentencia estima que no hay obligación legal de que los ingenieros técnicos en informática estén representados en el CATSI, por no tratarse de una ingeniería relevante en el sector TIC según el Gobierno, e […]
CPITIA REMITE SUS CONCLUSIONES AL TRIBUNAL SUPREMO CONTRA EL GOBIERNO POR LA REGULACIÓN DE LA PROFESIÓN El pasado 22 de Diciembre de 2020 el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) remitió sus conclusiones como colofón a la demanda contra el Gobierno por la regulación de la profesión de ingeniero técnico en informática. Una vez remitidas las conclusiones de la Abogacía del Estado, el caso quedará visto para sentencia. CPITIA ESTÁ PLENAMENTE LEGITIMADO PARA ACTUAR CONTRA EL GOBIERNO El Gobierno planteó en su contestación a la demanda como causa de inadmisibilidad que un colegio profesional con jurisdicción […]
EL GOBIERNO RECONOCE A CPITIA POR ESCRITO QUE HAY PROFESIONES REGULADAS QUE NO DEBIERAN SERLO El Gobierno ha reconocido por escrito al Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) que la profesión regulada de “Agente y Comisionista de Aduanas” no debiera serlo, por carecer de ley reguladora de su ejercicio profesional. CPITIA PIDE INFORMACIÓN A LA AGENCIA TRIBUTARIA El pasado 14 de Septiembre de 2020, CPITIA dirigió una petición de información a la Agencia Tributaria a través del Portal de Transparencia: “En el ANEXO VIII del RD 1837/2008 de 8 de noviembre, se especifica la relación de […]
LA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA ESTARÁ REPRESENTADA EN EL NUEVO CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL En el día de ayer se publicó en el BOE la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital. En su artículo 7 se establece que una de las vocalías la ostentará un representante del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos en Informática (CONCITI). El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) celebra la noticia, fruto de la intensísima presión ejercida sobre el Gobierno, tanto administrativamente como […]
ALASTRIA Y CPITIA RENUEVAN CONVENIO DE COLABORACIÓN La pasada semana Alastria y el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) renovaron su convenio de colaboración por mutuo interés de sus integrantes. ALASTRIA opera sin ánimo de lucro y tiene como objetivo fundamental crear una comunidad integrada por todo tipo de organizaciones públicas y privadas, así como expertos individuales, para favorecer la implantación, estandarización, protección y utilización de las tecnologías tipo DistributedLedger Technologies (DLT) o Blockchain dentro y fuera de España, fomentando el conocimiento de esta tecnología por parte de la de la sociedad, promoviendo su uso entre […]