Como Decano te doy la bienvenida a la página web del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía.
El pleno reconocimiento profesional ya está aquí. Por fin ha culminado con éxito la dura y larga lucha que ha sostenido CPITIA desde su misma creación. Este año se ha conseguido ya el pleno reconocimiento legal sobre la obligatoriedad de colegiación para ejercer la ingeniería técnica informática en Andalucía.
Así, en Andalucía se ha conseguido ya despejar por completo cualquier duda legal respecto a que existen unos actos propios definidos por Ley que conforman nuestra profesión, que existe obligatoriedad por Ley de estar colegiado para poder realizar esos actos propios y que se requieren unos títulos oficiales y concretos para llevar a cabo esas actividades. Todo ello fundamentado además en la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos españoles (art. 18.4 CE) y en base a razones estrictas de interés general, en cumplimiento de la Directiva Europea de Servicios Profesionales.
Se abren ahora otros desafíos que deberá encarar la profesión. El primero y más acuciante es que tanto Gobierno Andaluz, empresas y profesionales asuman el paradigma legal existente. El cumplimiento de la Ley no es negociable ni se puede posponer a mejor ocasión, siendo su cumplimiento la base de todo Estado Democrático. En caso de que se incumpla, CPITIA destinará los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de la Ley donde corresponde.
Otro de los desafíos es el de la plena incorporación institucional de la ingeniería técnica informática al conjunto de las especialidades de ingeniería técnica reguladas, siendo la décima rama existente en España. En el ámbito del CPITIA se procurará una relación cordial, de respeto y franca colaboración, con la representación institucional del resto de especialidades de ingeniería, así como la participación en todas aquellas actuaciones de interés común para el impulso y defensa del conjunto de las especialidades de ingeniería técnica presentes en Andalucía.
El tercer desafío a encarar en los próximos años será el de la plena normalización, como una especialidad de ingeniería más, en el ámbito académico y universitario, procurando una relación de colaboración y respecto con las escuelas universitarias al objeto de procurar la mejor preparación profesional de los alumnos y su incorporación al colegio profesional como parte de su preparación universitaria.
Así pues, se pasa por fin a un paradigma de plena normalización profesional para los profesionales de la ingeniería técnica informática en Andalucía destinado a que la profesión enraice definitivamente en la Comunidad Autónoma y pueda contribuir decididamente a alcanzar una sociedad más libre, próspera y avanzada, santo y seña de CPITIA como entidad de Derecho Público
Por último quiero dar las gracias a los profesionales colegiados, sin los cuales resultaría imposible mantener esta Corporación, su labor y el buen nombre de la profesión de ingeniero técnico en informática tanto en Andalucía como en el resto de España. Deseo dar también las gracias a mis compañeros en el equipo de gobierno, sin cuyo abnegado esfuerzo no habría sido posible la notable labor desarrollada hasta la fecha.
Se aproximan avances importantes para el futuro de la profesión y espero sinceramente que desde esta Corporación hayamos sido capaces de situar a los ingenieros técnicos en informática andaluces en el lugar correcto para afrontar los importantes retos que se avecinan. ¿Nos acompañas?
Ir a «Regulación legal de la profesión de ingeniero técnico en informática»→
Ir a «Ejercicio colegiado de la ingeniería técnica en informática en Andalucía»→