Web oficial del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía

Áreas y líneas de actuación preferente

plan estratégico anual CPITIA

Desde la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía se han establecido una serie de áreas y líneas preferentes de actuación como consecuencia de los objetivos estratégicos definidos para el año 2025, aprobados por Asamblea General Colegial Ordinaria celebrada el 25/04/2025.

Es voluntad de la Junta de Gobierno fijar, de forma pública y transparente, las líneas de actuación Corporativas, a fin de alinear todos los recursos de la Corporación hacia la consecución de una serie de objetivos de forma estructurada y medible. Estas áreas servirán también para encauzar las consultas públicas que desde la Corporación se realicen así como orientar las propuestas de acción tanto de colegiados individuales como de las Comisiones Colegiales.

A) Regulación profesional

En esta área serán preferentes para 2024 las siguientes líneas de actuación:

  • A nivel autonómico:
  1. Materializar la colegiación de oficio, aún mediante vía judicial, dado el elevadísimo número de titulados que ejercen la profesión en Andalucía incumpliendo el deber de colegiación.
  2. Modificación de la deontología profesional al objeto de incluir principios éticos en los ámbitos de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, así como dotar de carta de naturaleza jurídica a la Carta de Derechos Digitales española.
  3. Interposición de recursos frente a licitaciones públicas en Andalucía en las que se permitan el acceso a personas sin competencias legales en el ámbito de la ingeniería técnica informática o en las que se excluya a los ingenieros técnicos en informática, impidiéndoles ejercer sus competencias.
  4. Interposición de denuncias por delito de intrusismo profesional a peritos informáticos que actúan sin titulación de informática.
  5. Interposición de recursos frente a convocatorias de empleo público de la Junta de Andalucía que permitan el acceso a personas sin competencias legales en el ámbito de la ingeniería técnica informática, o en las que se excluya a los ingenieros técnicos en informática, impidiéndoles ejercer sus competencias.
  6. Cuantas actuaciones sean necesarias frente a actuaciones de las Administraciones Andaluzas que impidan o dificulten el pleno ejercicio profesional de los ingenieros técnicos en informática
  • A nivel nacional:
  1. Recurso frente a la aprobación de nueva ficha de Grado en Ingeniería Informática en caso de que éste no se apruebe a través de la correspondiente orden interministerial.
  2. Actuaciones judiciales frente a la inacción del Gobierno respecto del Proyecto de Ley de profesiones para cuyo ejercicio es obligatoria la colegiación y la situación transitoria derivada de dicho incumplimiento, así como de la reforma pendiente de la normativa de visado colegial obligatorio.
  3. Actuaciones administrativas y/o judiciales al objeto de que se incluya la profesión en la Base de Datos Europea de Profesiones reguladas, dado que existe colegiación obligatoria en Andalucía para su ejercicio.

B) Sinergias con colectivos profesionales y empresariales

En esta área serán preferentes para 2025 las siguientes líneas de actuación:

  • Integración plena en la Mesa de la Ingeniería de Andalucía como profesión de ingeniería técnica regulada.
  • Se potenciarán sinergias con colectivos y entidades, especialmente colegios profesionales del ámbito de la ingeniería, abogados, economistas y clústers tecnológicos empresariales.
  • Se potenciarán relaciones con entidades de formación y universidades en el marco de actuación de la Escuela de Práctica Profesional y de formación de los estudiantes de Grado en Ingeniería Informática en universidades de Andalucía.
  • Se potenciarán todos aquellos esfuerzos que redunden en crear empleos sostenibles y de calidad en territorio andaluz dentro de nuestro ámbito profesional.

C) Aprovechamiento colegial de los servicios de la Corporación

En esta área serán preferentes para 2025 las siguientes líneas de actuación:

  • Potenciar los programas de formación y el desarrollo de la Escuela de Práctica Profesional a nivel regional y nacional.
  • Mejora de la capacidad de relación y asociación intercolegial.
  • Mejora en la comunicación de los servicios existentes a los colegiados.
  • Potenciación de la imagen del profesional colegiado.
  • Mejora de servicios a profesionales colegiados.

D) Acción social y protección de consumidores y usuarios

En esta área serán preferentes para 2025 las siguientes líneas de actuación:

  • Protección de los consumidores y usuarios
  • Fomento de la profesión entre colectivos sociales.
  • Comunicación a diversas autoridades y organismos de la obligatoriedad legal de estar colegiado para la realización de los actos propios de la profesión de ingeniero técnico en informática en Andalucía.
  • Velar activamente por la adecuada cualificación de los profesionales que realicen actos propios de la profesión en Andalucía, especialmente aquellos vinculados con Sistemas de Información Públicos y/o Servicios Públicos Digitales.

Puede descargar el documento completo aquí

 Volver a “Información corporativa”→