Web oficial del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía

Presentación

Como Decano te doy la bienvenida a la página web del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía.

Este año 2025 afrontamos desde CPITIA el fin del principio. Por fin hemos dado ya por concluida la plena regulación profesional a nivel legal y reglamentario en Andalucía, siendo la ingeniería técnica informática una profesión titulada y colegiada de pleno Derecho, aún más regulada que otras especialidades de ingeniería técnica.

Ha sido un año en el que hemos pasado de los avisos a las distintas Administraciones realizados en 2023, a llevarlas ante los distintos tribunales de justicia competentes, con el fin de que se cumpla y se haga cumplir de una vez por todas la normativa reguladora de la profesión y todo lo que ello conlleva. Desde las distintas Administraciones y muy especialmente desde la Junta de Andalucía y la Agencia Digital Andaluza se persiste en negar lo que es una evidencia: la actividad está restringida y regulada por razones de imperioso interés general, se requieren títulos concretos y estar colegiado, tanto en el ámbito privado, como en el público, el cual no está exento.

Así mismo se ha descubierto y documentado un gravísimo caso que compromete al completo el espacio de servicios profesionales en España: el Gobierno se ha dedicado a modificar la relación de profesiones reguladas prescindiendo por completo del procedimiento legal, de espaldas a toda la sociedad sin que medie siquiera proceso de consulta pública preceptivo, y, como no, para no tener que incluir la ingeniería técnica informática como profesión regulada en Andalucía.

Desde CPITIA vamos a ser implacables en el cumplimiento de la normativa profesional. Hacemos responsables a las distintas Administraciones de los efectos colaterales indeseados que pueda ocasionar la imposición judicial del deber de cumplir la legalidad. No es de recibo que se impida ejercer a los ingenieros técnicos en informática mientras sus puestos son ocupados por licenciados en Historia, Graduados en Derecho y toda una panoplia de disciplinas que nada tienen que ver con la informática.

Se empiezan a vislumbrar ya los muy graves daños económicos que todo este empecinamiento está ocasionando tanto a los profesionales de la ingeniería técnica informática como a los Colegios Profesionales que los representan. Advierto muy seriamente que actuaremos para exigir reparación económica por lo que las distintas Administraciones están haciendo con nuestra profesión y con los profesionales de la misma, más aún cuando dichas Administraciones presumen de la importancia de todo lo digital, y muy especialmente de la Inteligencia Artificial.

De persistir las distintas Administraciones en su devenir, desde CPITIA nos plantearemos en 2025 ir aún más allá, exigiendo la completa reforma del espacio de servicios profesionales, pendiente desde 2009, con todas las consecuencias, a través del Tribunal Supremo.

2025 va a ser un año de encrucijada para todos aquellos que persisten en vulnerar la normativa profesional de la ingeniería técnica informática. Les invito a que voluntariamente desistan de una vez en su locura o asuman las consecuencias.

Por último quiero dar las gracias a los profesionales colegiados, sin los cuales resultaría imposible mantener esta Corporación, su labor y el buen nombre de la profesión de ingeniero técnico en informática en Andalucía. Deseo dar también las gracias a mis compañeros en el equipo de gobierno, sin cuyo abnegado esfuerzo no habría sido posible la notable labor desarrollada hasta la fecha.

Se aproximan avances importantes para el futuro de la profesión y espero sinceramente que desde esta Corporación hayamos sido capaces de situar a los ingenieros técnicos en informática andaluces en el lugar correcto para afrontar los importantes retos que se avecinan. ¿Nos acompañas?

Escudo CPITIA

Ir a «Regulación legal de la profesión de ingeniero técnico en informática»→

Ir a «Ejercicio colegiado de la ingeniería técnica en informática en Andalucía»→

Ir a «Santo patrón de la profesión»→

Volver a «El Colegio»→